Paga después en 30 días
Devuelve hasta 60 días después
Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

Focos de Carril

No se encontraron productos

¡Vaya! No pudimos encontrar ningún producto que coincida con tus criterios. Por favor, ajusta tus criterios.

Filtros
    Carrito de compras

    Tu carrito está vacío

    ¿No sabes por dónde empezar? Prueba estas categorías:

    Subtotal
    0,00
    IVA
    0%
    Total IVA incluido
    0,00
    • Paga después en 30 días
    • Devuelve hasta 60 días después
    • Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
    • Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

    Sistemas para focos de carril: elija la base correcta

    Antes de instalar los focos de carril, es importante considerar el tipo de sistema de rieles. Los sistemas más comunes son los rieles monofásicos y trifásicos. La elección afecta la flexibilidad y la capacidad de la instalación de iluminación.

    Sistemas de rieles monofásicos: simplicidad y uso directo

    Un sistema de rieles monofásico es un circuito simple que proporciona un único circuito de corriente continua. Este tipo es adecuado para instalaciones más pequeñas o espacios donde todos los focos se encienden y apagan simultáneamente. La instalación es relativamente sencilla y requiere un cableado menos complejo.

    Representación esquemática de un sistema de rieles monofásico para iluminación
    Representación esquemática de un sistema de rieles monofásico para iluminación

    Sistemas de rieles trifásicos: mayor funcionalidad y control

    A diferencia de los sistemas monofásicos, los rieles trifásicos ofrecen la posibilidad de encender la iluminación en grupos. Esto significa que, a través de tres circuitos separados dentro del mismo riel, puede controlar diferentes conjuntos de focos de forma independiente. Esto es ideal para espacios más grandes o situaciones en las que se desean escenarios de luz variables, como en una tienda donde la iluminación del escaparate se controla de forma diferente a la iluminación general.

    Representación esquemática de un sistema de rieles trifásico con grupos de luz independientes
    Representación esquemática de un sistema de rieles trifásico con grupos de luz independientes

    Aspectos técnicos de los focos de carril aclarados

    Al seleccionar focos de carril, diversas especificaciones técnicas son importantes para garantizar la calidad de luz y la funcionalidad adecuadas. Comprender estos términos ayuda a tomar una decisión informada.

    Especificación Explicación Relevancia para los focos de carril
    Potencia (W) El consumo de energía del foco. Menor potencia en los focos LED significa menores costos de energía.
    Lúmenes (lm) La cantidad total de luz emitida por el foco. Un valor de lúmenes más alto proporciona una luz más brillante, adecuada para iluminación general o de acento.
    Color de la luz (Kelvin) La temperatura de color de la luz, expresada en Kelvin (K). Desde blanco cálido (aprox. 2700K) para crear ambiente hasta blanco frío (aprox. 4000K) para iluminación de trabajo o visualización de detalles.
    Índice de reproducción cromática (CRI) El grado en que los colores se reproducen fielmente por la luz, en una escala de 0 a 100. Un CRI alto (80+) es deseable en espacios donde la precisión del color es importante, como en tiendas o galerías.
    Ángulo del haz (°) El ángulo en el que se dispersa la luz. Un haz estrecho (p. ej., 24°) dirige la luz, adecuado para iluminación de acento; un haz más ancho (p. ej., 60°) para iluminación general.
    Regulabilidad La capacidad de ajustar la intensidad de la luz. Ofrece flexibilidad en la creación de ambientes y ahorro de energía. Preste atención a la compatibilidad con los reguladores de intensidad (dimmers).

    La instalación de focos de carril: guías prácticas

    La instalación de focos de carril es, por lo general, un proceso simplificado. El sistema tiene un diseño modular, lo que facilita el montaje y ofrece flexibilidad para futuras adaptaciones.

    La base de la instalación comienza con la correcta fijación del riel al techo o a la pared. Dependiendo del tipo de riel (de superficie o empotrado), existen materiales y procedimientos de fijación específicos. Una vez que el riel está montado y conectado eléctricamente –donde para los rieles trifásicos las fases deben asignarse correctamente– los focos se pueden encajar en el riel. Este mecanismo de clic facilita el posicionamiento, desplazamiento o sustitución de los focos sin necesidad de modificar toda la instalación.

    Al colocar los focos, es útil tener en cuenta la dirección de la luz deseada. La mayoría de los focos de carril son tanto giratorios como inclinables, lo que permite un ajuste preciso del haz de luz. Esto es una ventaja en espacios donde la decoración cambia regularmente o donde se deben destacar objetos específicos.

    Vídeo: Instalación de un foco de carril en un sistema de rieles

    Es importante que la alimentación eléctrica al riel se conecte de forma segura. En caso de duda sobre la instalación eléctrica, se recomienda recurrir a un electricista cualificado. Este puede asegurarse de que el cableado esté correctamente conectado y cumpla con las normativas de seguridad vigentes.

    Para futuras ampliaciones o modificaciones en la iluminación, modular los focos de carril es una tarea sencilla. Hay diversos accesorios disponibles, como tapas finales, conectores y puntos de alimentación, que adaptan aún más la instalación a los requisitos específicos del espacio. Estos accesorios suelen ser fáciles de montar, lo que aumenta la vida útil y la adaptabilidad del sistema de rieles.

    Ámbitos de aplicación donde los focos de carril demuestran su valor

    La versatilidad de los focos de carril los hace adecuados para una amplia gama de entornos. Desde la iluminación funcional hasta la creación de un ambiente determinado, los focos de carril pueden utilizarse eficazmente.

    • Tiendas y salas de exposición: Aquí, los focos de carril son indispensables para resaltar productos y escaparates. Los haces de luz dirigidos ayudan a llamar la atención sobre artículos específicos y a mejorar la presentación. Gracias a su ajustabilidad, los comerciantes pueden responder rápidamente a los cambios en la presentación de los productos.
    • Museos y galerías: En estos entornos, una iluminación controlada y dirigida es crucial para iluminar obras de arte y exposiciones sin efectos dañinos. Los focos de carril con un alto CRI garantizan una reproducción fiel del color y pueden dirigirse con precisión para minimizar las sombras.
    • Hostelería: En restaurantes, cafés y bares, los focos de carril contribuyen al ambiente. Pueden iluminar mesas, acentuar decoraciones de pared o crear una atmósfera cálida, a menudo en combinación con funciones regulables.
    • Oficinas y espacios de trabajo: Para la iluminación de puestos de trabajo, los focos de carril pueden complementar la iluminación general. Se pueden dirigir focos individuales a las superficies de trabajo o escritorios para proporcionar suficiente luz para tareas que requieren precisión.
    • Espacios residenciales: En las viviendas modernas, los focos de carril se utilizan para proporcionar una iluminación de base flexible en cocinas, salones o pasillos. Se pueden emplear para acentuar características arquitectónicas, iluminar arte en la pared o iluminar funcionalmente zonas específicas.

    [Referencia: Enlace a un artículo de blog sobre "Iluminación en tiendas" o "Planes de iluminación para museos" (si está disponible en su sitio). Texto alternativo: "Lea más sobre la aplicación de la iluminación en diferentes sectores"]

    Elección sostenible: focos de carril LED a largo plazo

    El cambio a la tecnología LED para los focos de carril ofrece diversas ventajas a largo plazo que hacen que la inversión valga la pena.

    • Eficiencia energética: Los focos de carril LED consumen considerablemente menos energía que los focos halógenos o CDM tradicionales. Esto se traduce en una notable reducción de los costes operativos, especialmente en entornos comerciales donde la iluminación permanece encendida durante largos periodos.
    • Larga vida útil: Los LED tienen una larga vida útil operativa. Esto significa un mantenimiento y reemplazo de lámparas menos frecuentes, lo que reduce tanto los costes de mano de obra como los de adquisición a largo plazo.
    • Baja emisión de calor: Los LED producen menos calor que las fuentes de luz convencionales. Esto contribuye a un clima interior más confortable y reduce la carga en los sistemas de refrigeración, lo que a su vez puede ahorrar costes de energía.
    • Robustez: La tecnología LED es menos vulnerable a golpes y vibraciones, lo que mejora la durabilidad de los focos de carril, especialmente en espacios con mucho movimiento o influencias mecánicas.