
Los tubos fluorescentes T5 han sido una presencia familiar durante décadas en diversos entornos profesionales y de servicios, desde edificios de oficinas y tiendas hasta almacenes y espacios públicos. Estos tubos fluorescentes se distinguen por su delgado diámetro de 16 milímetros (5/8 de pulgada) y su característico casquillo G5, donde los dos pines en cada extremo del tubo están separados exactamente 5 milímetros. Son conocidos por su alto rendimiento lumínico en relación con su tamaño, lo que los hace muy eficientes para la iluminación general.
Los tubos fluorescentes T5 tradicionales siempre funcionan con un balasto electrónico (VSA), también conocido como balasto de alta frecuencia (HF). Esto significa que se encienden instantáneamente y sin parpadeos, a diferencia de los tipos de fluorescentes más antiguos que requieren un cebador. Esta tecnología avanzada hizo del T5 una alternativa más eficiente en energía y más cómoda en su momento.
En línea con la Directiva Europea de Ecodiseño y la estricta regulación sobre el uso de mercurio en productos de iluminación, la producción e importación de los tubos fluorescentes T5 tradicionales ha sido eliminada progresivamente. Desde septiembre de 2023, la mayoría de los tubos fluorescentes T5 convencionales ya no están disponibles como nuevos dentro de la Unión Europea. Esta medida fomenta la transición hacia alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, convirtiendo a los tubos LED T5 en la opción más lógica y económica.
La transición de los tubos fluorescentes T5 tradicionales a los tubos LED T5 ofrece una amplia gama de ventajas que son significativas tanto financiera como operativamente. Estas modernas fuentes de luz no son meros sustitutos; representan una mejora considerable para su instalación de iluminación.
Los tubos fluorescentes T5 están disponibles en longitudes específicas, que están vinculadas a su potencia. Al cambiar a LED T5, es importante seleccionar la longitud correcta y la potencia de reemplazo correspondiente. Aunque la variante LED tiene una potencia menor, ofrece el mismo o incluso mayor rendimiento lumínico que el tubo tradicional al que reemplaza.
Las longitudes más comunes de los tubos fluorescentes T5, y sus reemplazos típicos en LED, se muestran en la siguiente tabla:
Longitud T5 Convencional (cm) | Potencia T5 Convencional (W) | Potencia de Reemplazo LED T5 (W) | Ejemplo de Aplicación |
---|---|---|---|
55 | 14, 24 | 7-10 | Espacios pequeños, iluminación decorativa |
85 | 21, 39 | 10-14 | Cocinas, pasillos, vitrinas |
115 | 28, 54 | 12-20 | Oficinas, salas de exposición, aulas |
145 | 35, 49, 80 | 20-35 | Grandes oficinas, almacenes, áreas de producción |
Reemplazar sus tubos fluorescentes T5 existentes por variantes LED T5 de bajo consumo es un proceso muy sencillo. Dado que los tubos T5 tradicionales ya funcionan con un balasto electrónico (HF), la mayoría de los tubos LED T5 están diseñados como un reemplazo directo 1 a 1. Esto significa que en la mayoría de los casos no necesitará hacer ninguna modificación en su luminaria.
Siga estos pasos para una instalación segura y rápida:
Para una demostración visual de este proceso, puede consultar el siguiente video de instrucciones: [video: instalación tubo LED T5] (Enlace al video de instalación).
Además de la longitud y la potencia, existen otros parámetros técnicos cruciales que determinan el rendimiento y la idoneidad de un tubo LED T5. Teniéndolos en cuenta, elegirá la iluminación óptima para sus necesidades específicas.
El término 'plug-and-play' para los tubos LED T5 se aplica en la mayoría de los casos gracias a la compatibilidad con el balasto electrónico existente (HF). Esta es una de las razones por las que la transición de T5 a LED suele ser más sencilla que con los T8, donde también existe la variante con balasto convencional (EM) y cebador. Sin embargo, hay matices.
Algunos tubos LED T5 avanzados también están diseñados para una conexión 'directa a red', lo que significa que el balasto debe ser puenteado o eliminado, y el tubo se conecta directamente a la tensión de red (230V). Esto puede resultar en una eficiencia aún mayor, pero requiere modificaciones en el cableado de la luminaria. Lea siempre detenidamente las especificaciones del producto para ver si el tubo LED T5 es adecuado para su tipo de balasto, o si se requiere/es posible una conexión directa. En caso de duda, es aconsejable consultar a un electricista certificado. [imagen: sección transversal de un tubo LED T5 con indicación de compatibilidad HF y conexión directa a red]
La eliminación progresiva de los tubos fluorescentes T5 tradicionales marca el fin de una era, pero al mismo tiempo abre las puertas a una solución de iluminación más eficiente, sostenible y fiable con los tubos LED T5. Al invertir en esta tecnología moderna, se beneficiará directamente de un considerable ahorro de energía, costes de mantenimiento mínimos y una mejor calidad de luz. La fácil instalación hace que el cambio a LED T5 sea una decisión inteligente y práctica para cualquier empresa o institución que quiera estar a la vanguardia de la sostenibilidad y la eficiencia. Muchas empresas ya han realizado esta transición con éxito y notan el impacto positivo en sus operaciones.