Paga después en 30 días
Devuelve hasta 60 días después
Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

Interruptores basculantes

No se encontraron productos

¡Vaya! No pudimos encontrar ningún producto que coincida con tus criterios. Por favor, ajusta tus criterios.

Filtros
    Carrito de compras

    Tu carrito está vacío

    ¿No sabes por dónde empezar? Prueba estas categorías:

    Subtotal
    0,00
    IVA
    0%
    Total IVA incluido
    0,00
    • Paga después en 30 días
    • Devuelve hasta 60 días después
    • Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
    • Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

    Tipos de interruptores basculantes y sus aplicaciones

    La funcionalidad de un interruptor basculante se determina por su mecanismo de conmutación interno. Existen diferentes tipos disponibles, cada uno con una función específica para diversas necesidades de instalación. Es conveniente elegir el interruptor correcto que se ajuste a la aplicación deseada.

    Interruptor basculante unipolar: funcionalidad básica

    El interruptor basculante unipolar (también conocido como interruptor simple o de dos vías) es la variante más común. Este interruptor interrumpe un solo cable de corriente (generalmente el cable de fase) y se utiliza para encender o apagar un punto de luz o un grupo de puntos de luz desde una única ubicación. Es adecuado para espacios donde basta con un simple control de encendido/apagado, como un trastero o un pasillo pequeño.

    Imagen de un interruptor basculante unipolar con cableado, como representación esquemática

    Interruptor basculante bipolar: seguridad en espacios húmedos

    Un interruptor basculante bipolar interrumpe tanto el cable de fase como el neutro de un circuito eléctrico. Esto asegura una separación completa del circuito, lo que proporciona seguridad adicional. Este tipo de interruptor se utiliza a menudo en espacios húmedos como baños, aseos, cocinas o zonas exteriores, donde se desea una protección extra contra el contacto accidental con partes conductoras de corriente. Su construcción robusta contribuye a la fiabilidad en estas condiciones.

    Representación esquemática de la conexión de un interruptor basculante bipolar

    Interruptor conmutador: control desde dos posiciones

    Un interruptor conmutador permite controlar un punto de luz desde dos ubicaciones diferentes, por ejemplo, al principio y al final de un pasillo o en los pisos superior e inferior de una escalera. Este tipo de interruptor contiene tres terminales de conexión: uno común (fase) y dos cables de conmutación.

    Tipo de Interruptor Número de Cables de Conexión (Típico) Aplicación
    Unipolar 2 (fase de entrada, fase conmutada de salida) Conmutar un punto de luz desde una ubicación
    Bipolar 4 (fase de entrada, neutro de entrada, fase conmutada de salida, neutro conmutado de salida) Espacios húmedos, interrupción total de la corriente
    Conmutador 3 (fase de entrada, dos cables de conmutación) Conmutar un punto de luz desde dos ubicaciones
    Esquema de un circuito conmutado con dos interruptores basculantes que controlan una lámpara

    Interruptor de cruce: control desde tres o más puntos

    Si un punto de luz debe ser controlado desde tres o más ubicaciones, se utilizan, además de dos interruptores conmutadores, uno o varios interruptores de cruce. El interruptor de cruce se coloca entre dos interruptores conmutadores y permite ampliar aún más el circuito.

    Interruptor en serie: controlar dos puntos de luz por separado

    Un interruptor en serie está equipado con dos teclas basculantes separadas en un solo mecanismo base, con las que se pueden conmutar dos puntos de luz o grupos de puntos de luz de forma independiente desde una única ubicación. Esto es útil en espacios donde, por ejemplo, hay tanto iluminación de techo como de pared, que deben poder controlarse por separado.

    Interruptor basculante de pulsador (momentáneo)

    Además de los interruptores que permanecen en una posición fija, también existen interruptores basculantes de pulsador, que vuelven a su posición neutra después de ser presionados. Se utilizan para señales temporales, por ejemplo, para un timbre, circuitos de pulsos para la iluminación de escaleras con temporizador, o en sistemas de domótica donde un pulso corto es suficiente para activar una función.

    La estructura de un interruptor basculante: mecanismo y acabado

    Un interruptor basculante completo consta de varios componentes que juntos determinan la funcionalidad y la apariencia. Esta construcción modular facilita la adaptación de los interruptores a estilos de interior y requisitos de instalación específicos.

    • Mecanismo base: Este es el corazón técnico del interruptor, que se coloca en la caja de empotrar. El mecanismo base contiene los contactos eléctricos y el mecanismo de conmutación. Existen diversas variantes para los diferentes tipos de circuitos (unipolar, conmutador, de cruce, en serie).
    • Tecla basculante: Esta es la parte visible y móvil que el usuario acciona. La tecla basculante puede estar disponible en diversos colores y materiales.
    • Marco embellecedor: El marco embellecedor rodea el mecanismo base y la tecla basculante y proporciona un acabado limpio en la pared. Los marcos están disponibles en diferentes materiales, colores y diseños (simple, doble, múltiple) para colocar varios interruptores o tomas de corriente uno al lado del otro.
    • Placa central: Esta es la placa entre el marco embellecedor y la tecla basculante, a veces integrada con la tecla, que contribuye a la estética.
    • Caja de empotrar: El mecanismo base se instala en una caja de empotrar en la pared. Para paredes huecas (pladur) existen cajas especiales para paredes huecas. Para paredes macizas, existen cajas de empotrar tradicionales. La caja de empotrar correcta es crucial para una instalación estable.
    Vista explosionada de un interruptor basculante, con mecanismo base, tecla basculante, placa central y marco embellecedor

    Conexión de un interruptor basculante: atención a los detalles

    La conexión de un interruptor basculante requiere un procedimiento preciso y atención a la seguridad. Siga siempre las normativas de instalación vigentes y, en caso de duda, consulte a un electricista cualificado. Los pasos básicos para un interruptor unipolar incluyen:

    1. Desconectar la corriente: Desconecte siempre la alimentación del circuito en el cuadro eléctrico antes de comenzar la instalación. Verifique con un buscapolos que la corriente esté realmente cortada.
    2. Pelar los cables: Pele aproximadamente 1 cm del aislamiento del cable de fase (marrón), el cable de conmutación (negro) y, si es necesario, el cable neutro (azul).
    3. Conectar los cables:
      • Conecte el cable de fase marrón al terminal de entrada (L o P) del mecanismo base.
      • Conecte el cable de conmutación negro (hacia el punto de luz) al terminal de salida (generalmente una flecha o 1) del mecanismo base.
      • En los interruptores bipolares, conecte también el cable neutro azul a los terminales correspondientes.
      [Referencia a un vídeo de instalación o a un artículo de blog con un esquema de conexión detallado]
    4. Montaje en la caja de empotrar: Coloque con cuidado el mecanismo base en la caja de empotrar y fíjelo con los tornillos.
    5. Acabado: Monte la placa central, la tecla basculante y luego el marco embellecedor. Asegúrese de que todo esté firme y recto.
    6. Conectar la corriente: Vuelva a conectar la corriente y pruebe el interruptor.

    ¿Qué interruptor basculante elegir?

    Al elegir el interruptor basculante adecuado, hay algunas consideraciones adicionales además del tipo de circuito:

    • Diseño y material: Los interruptores basculantes están disponibles en diversos diseños y materiales, como plástico, metal (acero inoxidable, latón) o cristal. Elija un acabado que combine con el estilo del espacio.
    • Grado IP: Para espacios húmedos o aplicaciones exteriores, el grado IP es importante. Un grado IP de al menos IP44 es habitual para baños, mientras que para la iluminación exterior se recomienda un grado IP de IP54 o superior.
    • Marca y serie: Muchos fabricantes conocidos ofrecen series completas de material de aparellaje, incluyendo interruptores basculantes, tomas de corriente y reguladores de luz del mismo estilo. Piense en marcas como Busch-Jaeger, Gira, Jung y Schneider Electric. Dentro de estas series encontrará una apariencia consistente para toda su instalación.
    • Método de montaje: Determine si necesita un interruptor de superficie o de empotrar. Los interruptores de empotrar son la opción más común para un acabado limpio. Los interruptores de superficie se utilizan cuando no es posible empotrar o en espacios como garajes y cobertizos.

    Al elegir material de aparellaje, es importante invertir en componentes de calidad que garanticen una instalación eléctrica segura y fiable.