Paga después en 30 días
Devuelve hasta 60 días después
Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

Mecanismos eléctricos

No se encontraron productos

¡Vaya! No pudimos encontrar ningún producto que coincida con tus criterios. Por favor, ajusta tus criterios.

Filtros
    Carrito de compras

    Tu carrito está vacío

    ¿No sabes por dónde empezar? Prueba estas categorías:

    Subtotal
    0,00
    IVA
    0%
    Total IVA incluido
    0,00
    • Paga después en 30 días
    • Devuelve hasta 60 días después
    • Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
    • Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

    Diversos tipos de mecanismos eléctricos para cada aplicación

    El mundo de los mecanismos eléctricos es amplio, con soluciones específicas para cada necesidad. A continuación, encontrará un resumen de los tipos más importantes y su uso, para que pueda tomar la decisión correcta.

    Enchufes: los puntos de corriente esenciales

    Los enchufes, también conocidos como tomas de corriente, son indispensables en cualquier espacio para conectar aparatos eléctricos. Varían en diseño y funcionalidad.

    • Enchufes con toma de tierra: Reconocibles por los contactos metálicos de tierra (toma de tierra lateral o Schuko) en la abertura. Ofrecen seguridad adicional al desviar el exceso de corriente a tierra en caso de un defecto, lo que reduce el riesgo de descargas eléctricas. Indispensables en zonas húmedas como baños, cocinas y exteriores.
    • Enchufes sin toma de tierra: Estos carecen de toma de tierra y son adecuados para aparatos con doble aislamiento (clase II) que no requieren conexión a tierra. Úselos solo en espacios secos.
    • Enchufes simples y dobles: Disponibles como unidades individuales o en versión doble para dos aparatos en una misma ubicación. Se pueden montar tanto horizontal como verticalmente.
    • Enchufes con protección infantil: Esenciales en hogares con niños pequeños. Están equipados con un mecanismo interno que impide que se introduzcan objetos en las aberturas.
    • Enchufes de superficie y de empotrar: Los enchufes de empotrar se integran limpiamente en la pared, mientras que los de superficie se montan sobre la pared. Los de superficie suelen ser más prácticos para instalaciones exteriores o en garajes.
    Diferencia entre enchufe con y sin toma de tierra lateral
    Un resumen de enchufes con y sin toma de tierra en diferentes diseños.

    Para exteriores y zonas húmedas, se requieren enchufes con un grado de protección más alto (grado IP) y a menudo una tapa abatible para ofrecer protección contra el agua y el polvo.

    Interruptores: control sobre su iluminación

    Los interruptores le permiten controlar la iluminación o los aparatos. Existen diversos tipos de interruptores, cada uno con su propia función y aplicación:

    Tipo de interruptor Función y aplicación Cables necesarios
    Interruptor unipolar Controla un punto de luz o aparato desde una ubicación (encendido/apagado estándar). Usado a menudo en espacios pequeños. 1 cable de fase (marrón), 1 cable de retorno (negro)
    Conmutador Controla un punto de luz o aparato desde dos ubicaciones diferentes (conmutación). Ideal para pasillos, escaleras y dormitorios. 1 cable de fase (marrón), 2 cables de conmutación (negro), 1 cable de retorno (negro)
    Doble interruptor Controla dos puntos de luz o grupos de lámparas independientes desde una ubicación con dos botones separados (por ejemplo, sobre una mesa de comedor y la encimera). 1 cable de fase (marrón), 2 cables de retorno (negro)
    Cruzamiento Se utiliza en combinación con dos conmutadores para controlar un punto de luz o aparato desde tres o más ubicaciones. Adecuado para grandes espacios con múltiples entradas. 2 cables de conmutación (negro) a cada lado
    Regulador doble Controla la intensidad de la luz de dos puntos de luz separados con una sola unidad de regulador. 1 cable de fase (marrón), 2 cables de retorno (negro) hacia las lámparas, 1 cable neutro (azul) si es necesario para el regulador
    Interruptor para persiana/estor Control eléctrico de protecciones solares (persianas, estores) con funciones como subir/bajar/parar. 1 cable de fase (marrón), 2 cables de retorno (negro) al motor, 1 cable neutro (azul), 1 cable de tierra (amarillo/verde)
    Interruptor de tirador/cordón Se acciona tirando de un cordón. A menudo se utiliza en baños donde los interruptores normales no están permitidos debido a la humedad. Dependiendo del tipo: 1 cable de fase (marrón), 1 cable de retorno (negro)
    Interruptor de 3 posiciones (ventilador) Controla la velocidad de un ventilador en tres posiciones (baja-media-alta). 1 cable de fase (marrón), 3 cables de retorno (negro) hacia el ventilador

    Tanto los interruptores como los enchufes están disponibles en diversos diseños, materiales y colores, para combinar con cualquier interior.

    Reguladores (Dimmers): ajuste el ambiente de su iluminación

    Los reguladores (dimmers) ofrecen la posibilidad de controlar la intensidad de su iluminación, lo que contribuye al ambiente y además ahorra energía. No todos los reguladores son adecuados para todas las lámparas. Especialmente con la iluminación LED, el tipo de regulador es crucial para evitar parpadeos, zumbidos o averías.

    Tipos de reguladores y su compatibilidad

    Los reguladores se clasifican según su tecnología de regulación. La elección correcta evita problemas y asegura un rendimiento óptimo de su iluminación.

    Tipo de regulador Designación técnica Adecuado para Características
    Regulador resistivo R (Corte de fase ascendente) Bombillas incandescentes, lámparas halógenas de 230V Tecnología 'antigua', no eficiente energéticamente, no apta para LED. Rango de regulación limitado.
    Regulador inductivo R, L (Corte de fase ascendente) Bombillas incandescentes, halógenas de 230V, halógenas de 12V (con transformador de bobina), a veces LED regulables Adecuado para cargas de bobina. Compruebe siempre la compatibilidad con LED específicamente.
    Regulador capacitivo R, C (Corte de fase descendente) Halógenas de 12V (con transformador electrónico), lámparas LED regulables, lámparas de bajo consumo regulables Eficiente energéticamente, amplio rango de regulación (hasta 100%), evita parpadeos con LED compatibles.
    Regulador universal R, C, L (Híbrido) Prácticamente todas las lámparas regulables (incandescente, halógena, LED) Se adapta al tipo de carga. La opción más versátil, a menudo con ajustes de regulación mínima y máxima.

    Al comprar un regulador, preste siempre atención a la potencia mínima y máxima que puede controlar, y verifique las especificaciones de sus lámparas. Una potencia mínima demasiado baja puede provocar que las lámparas parpadeen o no funcionen correctamente.

    Diferentes tipos de reguladores con designaciones R, C, L
    Las designaciones (R, C, L) en un regulador indican la compatibilidad con diferentes tipos de carga.

    Mecanismos eléctricos inteligentes: domótica para su hogar

    Con los mecanismos eléctricos inteligentes, transforma su hogar en un entorno moderno y automatizado. Estos sistemas le permiten controlar la iluminación y los aparatos a distancia a través de una aplicación en su smartphone, un mando a distancia o incluso con comandos de voz.

    • Interruptores y reguladores inteligentes: Sustituyen a las variantes tradicionales y se integran con plataformas de hogar inteligente (p. ej., Philips Hue, Google Home, Amazon Alexa). Ofrecen funciones como temporizadores, simulación de presencia y escenas.
    • Control inalámbrico: Ideal para añadir puntos de control sin necesidad de obras, por ejemplo, un interruptor de luz extra en un lugar inesperado.

    La implementación de mecanismos eléctricos inteligentes aumenta el confort, la seguridad y puede contribuir significativamente al ahorro de energía mediante una gestión energética eficiente.

    Marcos embellecedores y placas centrales: el acabado estético

    Además de los componentes funcionales, los marcos embellecedores y las placas centrales constituyen el acabado visible de sus mecanismos eléctricos. Determinan en gran medida la apariencia de su instalación e integran la tecnología a la perfección en su interior.

    • Marcos embellecedores: Enmarcan los elementos base de interruptores y enchufes. Disponibles en versiones simples, dobles o múltiples y en una amplia gama de materiales (plástico, vidrio, metal) y colores (blanco, negro, antracita, plata, acero inoxidable).
    • Placas centrales: Son los 'botones' o tapas que se colocan sobre el elemento base y permiten el control directo. Están adaptadas a la funcionalidad del elemento base (p. ej., un botón giratorio para un regulador, una tecla basculante para un interruptor).

    Al optar por una serie completa de una sola marca, como Gira, Jung o Busch-Jaeger, se asegura una apariencia consistente y de alta calidad. Muchas series son combinables entre sí, lo que ofrece flexibilidad en las opciones de diseño.

    Ejemplo de mecanismos eléctricos modernos negros en un interior
    Los mecanismos eléctricos modernos se han convertido en una parte integral del diseño interior.

    Otros componentes esenciales: clavijas, temporizadores y cajas de empotrar

    Además de los componentes principales, existen otros materiales que son indispensables para una instalación eléctrica completa y segura:

    • Clavijas: El nexo entre su aparato y el enchufe. En muchos países europeos, las clavijas tipo F (Schuko) son las más comunes, conocidas por su toma de tierra lateral.
    • Temporizadores: Automatizan el encendido y apagado de la iluminación o aparatos en horarios preestablecidos. Esto contribuye a la seguridad (simulación de presencia) y al ahorro de energía. Disponibles en versión analógica o digital.
    • Cajas de empotrar: La base de todo mecanismo de empotrar. Estas cajas se instalan en la pared y proporcionan el espacio y la sujeción necesarios para interruptores, enchufes y cableado. Hay tipos específicos para paredes macizas y para tabiques huecos.

    Seguridad e instalación: a qué prestar atención

    La instalación de mecanismos eléctricos requiere precisión y conocimientos de electricidad para garantizar la seguridad. Desconecte siempre la corriente antes de comenzar a trabajar.

    Aspectos de seguridad esenciales

    • Toma de tierra: Asegúrese de que los enchufes y aparatos en zonas húmedas o con carcasas metálicas estén siempre conectados a tierra. Compruebe que su instalación eléctrica tenga una toma de tierra que funcione correctamente.
    • Grados IP para uso interior y exterior: El grado IP (Ingress Protection) indica el nivel de protección contra polvo y agua.
      • Interior (zonas secas): Mínimo IP20 (protegido contra objetos de más de 12,5 mm, sin protección contra el agua).
      • Baño (Zona 2, al alcance de la mano): Mínimo IP44 (protegido contra salpicaduras de agua).
      • Exterior (protegido, p. ej., bajo un tejado): Mínimo IP44 (protegido contra salpicaduras de agua).
      • Exterior (sin protección, expuesto directamente a la intemperie): Mínimo IP65 (protegido contra chorros de agua y estanco al polvo).
      • Bajo el agua (iluminación de estanques): Mínimo IP67/IP68 (estanco al polvo y sumergible).
    • Carga máxima: Asegúrese de que los componentes eléctricos (interruptores, enchufes) sean adecuados para la potencia máxima de los aparatos conectados. Un enchufe suele ser apto para un máximo de 16 Amperios (aproximadamente 3680 vatios a 230V), mientras que un interruptor de luz generalmente soporta hasta 10 Amperios (aproximadamente 2300 vatios).

    En caso de duda sobre la instalación o los componentes necesarios, siempre es recomendable consultar a un electricista cualificado.

    Consejos generales de instalación

    La conexión de mecanismos eléctricos requiere cuidado. A continuación, se presentan los pasos generales que puede seguir:

    1. Desconectar la corriente: Desconecte siempre el circuito correspondiente en el cuadro eléctrico antes de comenzar a trabajar. Verifique con un buscapolos que realmente no haya tensión. [Artículo de referencia: "Trabajar con electricidad de forma segura"]
    2. Cableado: Pele los cables a la longitud correcta (a menudo indicada en el propio mecanismo). Conecte el cable de fase (marrón), el neutro (azul), el de tierra (amarillo/verde) y los de retorno (negro) a los bornes correspondientes. [Video de referencia: '''https://www.youtube.com/embed/V74aCoft--E''' con subtítulos para la conexión de mecanismos eléctricos]
    3. Fijación: Coloque el elemento base firmemente en la caja de empotrar o en la pared. Asegúrese de que no queden cables aprisionados.
    4. Acabado: Monte el marco embellecedor y la placa central. Compruebe que todo esté limpio y recto.
    5. Prueba: Vuelva a conectar la corriente y pruebe el funcionamiento del mecanismo.

    [Enlace al artículo relacionado: "¿Cómo conectar un enchufe?"] [Enlace al artículo relacionado: "¿Cómo conectar un interruptor?"] [Enlace al artículo relacionado: "Conectar el regulador correcto"]

    Marcas de mecanismos eléctricos: calidad y diseño

    Al elegir mecanismos eléctricos, la calidad y el diseño de la marca juegan un papel importante. Algunas de las marcas líderes en el mercado son:

    • Gira: Conocida por sus diseños atemporales y materiales de alta calidad, con diversas series como System 55, E2, Event y Esprit.
    • Jung: Ofrece una amplia gama de mecanismos eléctricos con un enfoque en el diseño minimalista y la tecnología avanzada, incluyendo las series AS Range y LS Range.
    • Busch-Jaeger: Una marca innovadora con un amplio surtido de interruptores, enchufes y sistemas de control inteligentes, como las series Future Linear y Busch-balance SI.
    • Niko: Proporciona mecanismos eléctricos fiables y estéticos, incluyendo soluciones estancas para exteriores o zonas húmedas, como la línea Niko Hydro.
    • Kopp: Conocida por sus mecanismos eléctricos funcionales y asequibles en diversos estilos y colores.

    Estas marcas ofrecen una amplia gama de colores y materiales, desde el blanco clásico hasta el moderno negro mate y el robusto acero inoxidable, lo que le permite encontrar siempre una solución que se adapte perfectamente a su interior y a sus requisitos funcionales.

    Opte por la calidad y la funcionalidad

    Elegir los mecanismos eléctricos adecuados es un paso importante para realizar una instalación eléctrica segura, funcional y atractiva. Ya sea que esté buscando un simple interruptor de luz, un regulador avanzado o un sistema completo de hogar inteligente, una elección bien pensada se traduce en confort, ahorro de energía y tranquilidad. Nuestro equipo de especialistas está listo para asesorarle en cada paso, para que encuentre la solución perfecta que satisfaga todos sus deseos.