¡Vaya! No pudimos encontrar ningún producto que coincida con tus criterios. Por favor, ajusta tus criterios.
El núcleo de toda caja de herramientas se compone de herramientas manuales sólidas. Estos instrumentos son imprescindibles para trabajos pequeños y precisos, y ofrecen flexibilidad en lugares donde las herramientas eléctricas no son tan adecuadas.
Un equipo estándar incluye varios alicates, como alicates combinados para tareas generales de agarre y corte, alicates para bombas de agua para apretar y aflojar tuercas y tuberías, y pelacables para desmontar cables eléctricos. Los destornilladores están disponibles en una variedad de tamaños y tipos de cabeza (plana, Phillips, Torx) para adaptarse a diferentes materiales de fijación. Un busca polos en forma de destornillador es una herramienta útil para comprobar la tensión en los circuitos eléctricos. Un cúter de hoja retráctil se utiliza para varias tareas de corte, como cortar material aislante o el revestimiento de cables.
Para tareas más intensas o repetitivas, las herramientas eléctricas ofrecen una mejora considerable en velocidad y potencia. Estas máquinas están diseñadas para hacer más eficientes los trabajos que manualmente requieren mucho tiempo y esfuerzo.
Taladros, con o sin función de percusión o martillo, son imprescindibles para hacer agujeros en diversos materiales, desde madera y metal hasta hormigón. Los taladros/atornilladores a batería ofrecen mucha libertad de movimiento. Las amoladoras y sierras, como las caladoras o sierras circulares, se utilizan para ajustar materiales a medida. Al elegir herramientas eléctricas, considere la potencia (Watt o Voltios), la velocidad de rotación y la presencia de funciones como control de velocidad variable o tope de profundidad. Para taladrar en piedra y hormigón se requieren brocas específicas, como las brocas SDS-plus, diseñadas para transmitir la fuerza de impacto de un martillo perforador.
La precisión es fundamental en trabajos de instalación. Los dispositivos de medición proporcionan la precisión necesaria y ayudan a verificar especificaciones y funcionalidad.
Además de las herramientas principales, los accesorios son imprescindibles. Amplían la funcionalidad de las herramientas y permiten trabajar diferentes materiales.
Las brocas están disponibles en muchos tipos, como brocas para metal, madera y piedra/hormigón, cada una con una punta y dureza específicas. Las hojas de sierra deben adaptarse al material a cortar y al tipo de sierra. Piense en hojas para madera, metal o plástico. Los discos y papeles de lija están disponibles en diferentes granos para acabados diversos, desde lijados gruesos hasta pulidos finos. También el aceite de corte para metal y puntas para destornilladores eléctricos son ejemplos de accesorios que facilitan el trabajo.
Un almacenamiento organizado y transporte seguro de herramientas contribuye a la durabilidad de los materiales y previene pérdidas.
Las cajas de herramientas, bolsas y carros con ruedas mantienen las herramientas ordenadas y protegidas contra daños. Los sistemas modulares de almacenamiento permiten ampliar y adaptar la organización a las necesidades del proyecto. Esto facilita el transporte a diferentes lugares de trabajo y lo hace más eficiente.
[Referencia al artículo de blog: "Consejos para organizar su caja de herramientas de manera eficiente"]