Paga después en 30 días
Devuelve hasta 60 días después
Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

Herramientas

No se encontraron productos

¡Vaya! No pudimos encontrar ningún producto que coincida con tus criterios. Por favor, ajusta tus criterios.

Filtros
    Carrito de compras

    Tu carrito está vacío

    ¿No sabes por dónde empezar? Prueba estas categorías:

    Subtotal
    0,00
    IVA
    0%
    Total IVA incluido
    0,00
    • Paga después en 30 días
    • Devuelve hasta 60 días después
    • Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
    • Envío gratis en pedidos superiores a 49,-

    Herramientas manuales para tareas precisas

    El núcleo de toda caja de herramientas se compone de herramientas manuales sólidas. Estos instrumentos son imprescindibles para trabajos pequeños y precisos, y ofrecen flexibilidad en lugares donde las herramientas eléctricas no son tan adecuadas.

    Tipos de herramientas manuales y sus aplicaciones

    Un equipo estándar incluye varios alicates, como alicates combinados para tareas generales de agarre y corte, alicates para bombas de agua para apretar y aflojar tuercas y tuberías, y pelacables para desmontar cables eléctricos. Los destornilladores están disponibles en una variedad de tamaños y tipos de cabeza (plana, Phillips, Torx) para adaptarse a diferentes materiales de fijación. Un busca polos en forma de destornillador es una herramienta útil para comprobar la tensión en los circuitos eléctricos. Un cúter de hoja retráctil se utiliza para varias tareas de corte, como cortar material aislante o el revestimiento de cables.

    Una colección común de herramientas manuales, incluidos varios alicates, destornilladores y un cúter de hoja retráctil.
    Una colección común de herramientas manuales, incluidos varios alicates, destornilladores y un cúter de hoja retráctil.

    Herramientas eléctricas que aceleran el trabajo

    Para tareas más intensas o repetitivas, las herramientas eléctricas ofrecen una mejora considerable en velocidad y potencia. Estas máquinas están diseñadas para hacer más eficientes los trabajos que manualmente requieren mucho tiempo y esfuerzo.

    Aplicaciones y características de las máquinas eléctricas

    Taladros, con o sin función de percusión o martillo, son imprescindibles para hacer agujeros en diversos materiales, desde madera y metal hasta hormigón. Los taladros/atornilladores a batería ofrecen mucha libertad de movimiento. Las amoladoras y sierras, como las caladoras o sierras circulares, se utilizan para ajustar materiales a medida. Al elegir herramientas eléctricas, considere la potencia (Watt o Voltios), la velocidad de rotación y la presencia de funciones como control de velocidad variable o tope de profundidad. Para taladrar en piedra y hormigón se requieren brocas específicas, como las brocas SDS-plus, diseñadas para transmitir la fuerza de impacto de un martillo perforador.

    Demostración de un taladro inalámbrico perforando diferentes materiales.

    Instrumentos de medición para un control preciso

    La precisión es fundamental en trabajos de instalación. Los dispositivos de medición proporcionan la precisión necesaria y ayudan a verificar especificaciones y funcionalidad.

    El papel de los instrumentos de medición en los proyectos de instalación

    • Multímetros: Un instrumento versátil para medir voltaje (Voltios), corriente (Amperios) y resistencia (Ohmios), que ayuda a resolver fallos eléctricos y comprobar circuitos.
    • Comprobadores de tensión: Estos instrumentos detectan la presencia de tensión en cables o enchufes, lo que garantiza la seguridad del usuario antes de realizar ajustes.
    • Niveles y medidores láser: Estos instrumentos ayudan a alinear con precisión elementos en horizontal y vertical, como enchufes, interruptores o tuberías, contribuyendo a una instalación ordenada y funcional.
    • Comprobadores de cables: Para verificar la continuidad y el cableado correcto de cables de red u otros cables de señal.
    Una visión general de varios instrumentos de medición, incluyendo un multímetro digital y un nivel láser.
    Una visión general de varios instrumentos de medición, incluyendo un multímetro digital y un nivel láser.

    Accesorios para herramientas: complementarios y necesarios

    Además de las herramientas principales, los accesorios son imprescindibles. Amplían la funcionalidad de las herramientas y permiten trabajar diferentes materiales.

    Elegir los accesorios adecuados

    Las brocas están disponibles en muchos tipos, como brocas para metal, madera y piedra/hormigón, cada una con una punta y dureza específicas. Las hojas de sierra deben adaptarse al material a cortar y al tipo de sierra. Piense en hojas para madera, metal o plástico. Los discos y papeles de lija están disponibles en diferentes granos para acabados diversos, desde lijados gruesos hasta pulidos finos. También el aceite de corte para metal y puntas para destornilladores eléctricos son ejemplos de accesorios que facilitan el trabajo.

    Transporte y almacenamiento de herramientas

    Un almacenamiento organizado y transporte seguro de herramientas contribuye a la durabilidad de los materiales y previene pérdidas.

    Soluciones prácticas para la organización

    Las cajas de herramientas, bolsas y carros con ruedas mantienen las herramientas ordenadas y protegidas contra daños. Los sistemas modulares de almacenamiento permiten ampliar y adaptar la organización a las necesidades del proyecto. Esto facilita el transporte a diferentes lugares de trabajo y lo hace más eficiente.

    [Referencia al artículo de blog: "Consejos para organizar su caja de herramientas de manera eficiente"]