¡Vaya! No pudimos encontrar ningún producto que coincida con tus criterios. Por favor, ajusta tus criterios.
Las corrientes de aire pueden causar una pérdida significativa de calor y un clima interior incómodo. Un sellado efectivo es el primer paso para la sostenibilidad de un espacio. Ayuda a tapar grietas y rendijas, evitando que el aire frío entre y el caliente salga. Esto contribuye directamente a reducir la factura energética.
Sellar las grietas invisibles alrededor de ventanas, puertas y paredes requiere un enfoque específico. Las tiras selladoras flexibles de goma o espuma son adecuadas para puertas y ventanas que se abren y cierran con frecuencia. Para grietas fijas, como a lo largo de zócalos o en esquinas, una masilla o espuma de poliuretano es una solución adecuada. En ranuras para cartas, un cepillo cortavientos puede bloquear el flujo de aire frío. Un buen sellado reduce la capacidad de calefacción necesaria y aumenta el confort en el hogar.
La optimización del sistema de calefacción es un componente central de una vivienda sostenible. Esto va más allá de la fuente de calor; también abarca la manera en que el calor se distribuye y retiene.
Los materiales que mejoran la eficiencia de la calefacción contribuyen a reducir el consumo de energía. El papel reflectante para radiadores, colocado detrás del radiador, refleja el calor de nuevo hacia la habitación en lugar de que se escape por la pared. El aislamiento de tuberías reduce la pérdida de calor en conductos que atraviesan espacios sin calefacción, lo que aumenta la eficiencia en el suministro de agua caliente. Los termostatos inteligentes permiten regular la temperatura con precisión y ajustarla según la presencia de personas o programas fijos, evitando consumos innecesarios.
Reducir el consumo de agua es un componente importante de la sostenibilidad, tanto ecológica como económicamente. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la factura total de agua.
Los componentes ahorradores de agua pueden integrarse fácilmente en las instalaciones existentes. Los grifos y duchas de bajo consumo mezclan el aire con el agua, reduciendo el caudal sin sacrificar la experiencia. Un limitador de descarga en el inodoro ayuda a disminuir la cantidad de agua por cada uso. Para uso exterior, un barril para captación de agua de lluvia permite recoger agua pluvial para riego del jardín, lo que reduce la dependencia del agua potable.
Producto ahorrador de agua | Aplicación | Impacto esperado |
---|---|---|
Ducha ahorradora de agua | Ducha | Hasta 50% menos de agua |
Perlizador (aireador de grifo) | Grifos (cocina, baño) | Hasta 30% menos de agua |
Limitador de descarga | Inodoro | Menos agua por descarga |
Barril para agua de lluvia | Riego del jardín | Menos agua potable necesaria para el jardín |
Además de las soluciones directas para corriente de aire, calefacción y agua, existen otros materiales que contribuyen a la sostenibilidad general de un edificio. Estos varían desde pequeños ajustes hasta instalaciones de mayor envergadura.
Además de las soluciones directas, existen materiales generales que apoyan el proceso de sostenibilidad. Esto incluye, entre otros, material aislante para techos, suelos y paredes, lo que crea un clima interior más estable y reduce la demanda de calor. También herramientas para monitorear el consumo energético, como medidores de energía, pueden aportar información sobre dónde se puede ahorrar más. Es importante seleccionar los materiales correctos que se adapten a la estructura específica y al objetivo de sostenibilidad deseado.
[Referencia a blog: "Guía paso a paso para aislar su vivienda"]