Paga después en 30 días
Devuelve hasta 60 días después
Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
Envío gratis en pedidos superiores a 49,-
Disponibilidad
Agotado
En existencia
Precio
Mín
Máx
Marca
Longitud
Ancho

[Materiales de Conexión]

[

Los materiales de conexión constituyen la base invisible pero crucial de toda instalación eléctrica. Ya sea para conectar cables en una caja de empalmes, instalar una lámpara o montar una clavija en un aparato, la calidad de los materiales de conexión utilizados determina la seguridad, la fiabilidad y la vida útil de todo el sistema. Por eso, elegir los componentes adecuados y las prácticas de instalación correctas es de gran importancia tanto para los profesionales como para los aficionados al bricolaje.

]
19 productos
Filtros
Disponibilidad
Agotado
En existencia
Precio
Mín
Máx
Marca
Longitud
Ancho
Carrito de compras

Tu carrito está vacío

¿No sabes por dónde empezar? Prueba estas categorías:

Total IVA incluido
0,00
  • Paga después en 30 días
  • Devuelve hasta 60 días después
  • Pedido antes de las 19:00, enviado el mismo día
  • Envío gratis en pedidos superiores a 49,-
[

Descubra los diferentes tipos de materiales de conexión para una instalación robusta

El mercado ofrece una amplia variedad de materiales de conexión, cada uno con propiedades y áreas de aplicación específicas. Comprender estas diferencias es esencial para tomar decisiones bien fundamentadas.

Los conectores de cables garantizan conexiones rápidas y seguras

Los conectores de cables, a menudo llamados conectores de inserción o conectores rápidos, son una solución moderna y muy utilizada para conectar cables eléctricos de forma rápida y segura. Han sustituido en gran medida a las tradicionales clemas de torsión y regletas de conexión en muchas aplicaciones, principalmente por su facilidad de uso y la calidad constante de la conexión. Existen varios tipos de conectores disponibles, incluidas variantes adecuadas tanto para conductores rígidos como flexibles.

  • Cómo funcionan los conectores de cables: Con un conector de cables, simplemente se inserta el cable pelado en una abertura. Un mecanismo de resorte interno sujeta firmemente el cable, garantizando un contacto duradero y estanco al gas. Esto minimiza el riesgo de conexiones flojas y sobrecalentamiento.
  • Los conectores de cables reutilizables proporcionan flexibilidad: Algunos conectores de cables, como la popular serie WAGO 221, vienen con una palanca naranja. Esto permite abrir fácilmente el conector para insertar o soltar los cables. Esto los hace ideales para situaciones en las que la conexión pueda necesitar ajustes en el futuro. Los conectores de inserción estándar sin palanca suelen estar destinados a una conexión única y permanente.
  • Aplicaciones en y alrededor de la casa: Los conectores de cables son muy adecuados para conectar cables en cajas de empalmes, cajas de registro y para la conexión de interruptores e iluminación. Proporcionan una solución fiable tanto para ampliar circuitos como para realizar derivaciones, por ejemplo, para tomas de corriente o puntos de luz adicionales.

La carcasa transparente de muchos conectores facilita la inspección visual de la conexión, permitiendo comprobar si el cable está insertado correctamente y si el cobre hace suficiente contacto.

Regletas de Conexión

Las regletas de conexión son el método de conexión tradicional y consisten en una carcasa de plástico o cerámica con bornes metálicos que sujetan los cables mediante tornillos. Aunque son muy conocidas, hoy en día son menos recomendables para instalaciones permanentes, especialmente con cable de núcleo rígido (VD). Sin embargo, siguen siendo adecuadas para cables flexibles, como al conectar una lámpara, siempre que se utilice una puntera para evitar que los hilos se separen. Conectar varios cables bajo un mismo tornillo no es seguro y debe evitarse.

  • Cómo funcionan las regletas de conexión: Se pela el cable, se inserta en el tubo metálico y se aprieta un tornillo para sujetar el cable. Cada borne está diseñado para uno o dos cables.
  • La necesidad de las punteras: Al conectar cables flexibles (compuestos por varios hilos finos de cobre) en una regleta de conexión, es absolutamente necesario utilizar una puntera. Sin esta funda, los hilos pueden separarse bajo el tornillo, lo que provocaría un mal contacto, acumulación de calor e incluso riesgo de incendio. Una puntera agrupa los hilos en una unidad sólida.
  • Las regletas de conexión requieren cuidado: La calidad de una conexión con una regleta depende en gran medida de la habilidad del instalador. Apretar demasiado puede dañar el cable, mientras que no apretar lo suficiente provoca un mal contacto. Además, las regletas de conexión no ofrecen alivio de tensión, lo que significa que el peso de un aparato o lámpara conectada no debe ser soportado directamente por la regleta.

Clavijas de Enchufe para Conectar Aparatos a la Red de Forma Segura

Las clavijas de enchufe forman la parte visible de la conexión entre un aparato eléctrico y la toma de corriente. Existen en numerosas variantes según la intensidad de la corriente, el voltaje y la presencia de toma de tierra.

  • Enchufes con toma de tierra para mayor seguridad: En los Países Bajos, los enchufes (tipo F, "Schuko") y tomas de corriente con toma de tierra son el estándar. Los contactos de tierra en los laterales de la clavija aseguran que las partes metálicas de un aparato estén conectadas a tierra. En caso de avería, la corriente se deriva de forma segura, evitando descargas eléctricas.
  • Clavijas Perilex para aplicaciones de mayor potencia: Para aparatos de alta potencia, como placas de cocina eléctricas o equipos de uso intensivo, a menudo se utilizan enchufes y tomas de corriente Perilex. Estas clavijas tienen cinco pines y están diseñadas para conexiones bifásicas o trifásicas, según el tipo de placa de cocina e instalación.
  • Instalar una nueva clavija: Conectar correctamente una clavija a un cable requiere precisión. Los cables de fase, neutro y tierra deben conectarse a los terminales correctos, y el sistema de alivio de tensión debe estar bien sujeto para evitar que el cable se salga por un tirón.

Las Punteras son Esenciales para el Cableado Flexible

Como se mencionó anteriormente, las punteras son cruciales cuando se utilizan cables eléctricos flexibles en conexiones de tornillo, como en regletas de conexión o algunos tipos de tiras de terminales. Consisten en un tubo metálico fino, a menudo con un collar de plástico de un color que indica la sección del cable, que se coloca sobre el extremo pelado de un cable flexible y luego se crimpa con una herramienta de crimpado especial. Este proceso, conocido como "crimpar", agrupa firmemente los hilos de cobre en un conjunto compacto.

  • La función de las punteras: Las punteras evitan que los hilos individuales de un cable flexible se dispersen, se rompan o hagan mal contacto bajo un tornillo. Esto mejora significativamente la fiabilidad de la conexión y reduce el riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuitos.
  • Crimpar para una conexión perfecta: Una conexión correctamente crimpada es tanto mecánicamente fuerte como eléctricamente óptima. Utilice siempre la herramienta de crimpado correcta, diseñada específicamente para punteras y para la sección de cable correspondiente. Esto asegura la presión y deformación adecuadas del manguito para crear una conexión sólida.

Elegir el Material Adecuado para una Instalación Duradera

Además del tipo de conector, las propiedades de los materiales tanto de los conductores como del material de conexión son cruciales. La norma NEN 1010, el estándar de referencia para instalaciones de baja tensión en los Países Bajos, impone requisitos estrictos al respecto. Una instalación correcta comienza con la comprensión de los colores de los cables y su función, y su compatibilidad con el material de conexión.

Comprender la Seguridad y los Colores de los Cables

Para una instalación eléctrica segura, la estandarización de los colores de los cables es esencial. Esto garantiza que cualquiera que trabaje en la instalación pueda reconocer inmediatamente la función de cada cable. Cualquier desviación puede llevar a situaciones peligrosas.

Color del Cable Función
Marrón Cable de fase (transporta la corriente)
Azul Cable neutro (retorna la corriente)
Amarillo/Verde Cable de tierra (toma de tierra de seguridad)
Negro Cable de interruptor (para alimentación conmutada, p. ej. a una lámpara)

Asegúrese siempre de que los cables con la misma función estén conectados entre sí. Conecte un cable marrón con uno marrón, uno azul con uno azul, y así sucesivamente. Esto evita cortocircuitos y situaciones peligrosas.

Sección de los Cables y la Norma NEN 1010

El diámetro de los cables eléctricos, expresado en milímetros cuadrados (mm²), determina la corriente máxima que pueden transportar de forma segura. Un cable de sección insuficiente para una carga de corriente alta puede provocar sobrecalentamiento e incendios.

  • Requisitos mínimos: Según la norma NEN 1010, las tomas de corriente deben conectarse con cable de instalación de al menos 2,5 mm². Para la iluminación, suele ser suficiente con 1,5 mm².
  • Protección de circuitos: Cada grupo en su cuadro de distribución está protegido con un interruptor automático o fusible que se desconecta en caso de sobrecarga. La sección del cable debe corresponder siempre con el calibre de protección del grupo, para asegurar que el interruptor salte antes de que el cable se sobrecaliente.

Al seleccionar los materiales de conexión, es importante que sean adecuados para la sección del cable correspondiente. Muchos conectores y clavijas indican las secciones de cable permitidas en su embalaje o en el propio producto.

Preguntas Frecuentes sobre Materiales de Conexión

¿Cuándo debo usar un conector de cables y cuándo una regleta de conexión?

En la mayoría de los casos, opte por un conector de cables, especialmente para cables rígidos y en situaciones donde la fiabilidad y la rapidez son cruciales. Los conectores de cables ofrecen una conexión constante y segura que depende menos de la habilidad manual.

Las regletas de conexión siguen siendo adecuadas para cables flexibles, especialmente al conectar lámparas, pero en ese caso utilice siempre punteras. Evite las regletas para conectar varios cables rígidos bajo un mismo tornillo o en escenarios donde puedan producirse vibraciones o tensiones, ya que esto podría debilitar la conexión.

¿Puedo reutilizar los conectores de cables?

Los conectores de cables reutilizables (con palanca, como los WAGO 221) están diseñados para ser reutilizados varias veces, siempre que no estén dañados. Los conectores de inserción estándar sin palanca suelen ser de un solo uso. Consulte siempre las instrucciones del fabricante.

¿Cómo pelo los cables correctamente para los materiales de conexión?

La longitud del cobre pelado es crucial para una buena conexión. Demasiado cobre expuesto puede crear riesgo de cortocircuito, mientras que muy poco puede resultar en un mal contacto. Los conectores de cables a menudo tienen un indicador de longitud de pelado en el lateral. Para las regletas de conexión, unos 8-10 mm de cobre son suficientes, asegurándose de que no quede cable desnudo visible fuera de la regleta una vez conectado.

Elija Materiales de Conexión de Calidad para una Instalación Segura y Duradera

Seleccionar los materiales de conexión adecuados y aplicar las técnicas de instalación correctas son fundamentales para la seguridad y fiabilidad de cualquier instalación eléctrica. Invierta en componentes de alta calidad y siga siempre las normas aplicables y las recomendaciones de los expertos. Una conexión eléctrica segura comienza con la base correcta.

]