La iluminación fluorescente, o las lámparas fluorescentes tradicionales, solían ser el estándar en muchos entornos profesionales como talleres, almacenes, oficinas y escuelas. 'TL' es la abreviatura de 'Lámpara Tubular' (en forma de tubo). Hoy en día, vemos cada vez más una transición hacia alternativas LED más sostenibles y eficientes, como los tubos LED y las regletas LED integradas. Este cambio conlleva importantes ventajas en cuanto a consumo energético, vida útil y calidad de la luz.
La 'T' en T5 y T8 se refiere a la forma tubular de la lámpara, mientras que el número indica el diámetro del tubo en octavos de pulgada. Esta especificación es importante para la compatibilidad con las luminarias y la distribución de la luz.
| Tipo | Diámetro | Longitudes comunes (cm) | Potencia fluorescente típica | Potencia equivalente LED típica |
|---|---|---|---|---|
| T8 | 1 pulgada (2,54 cm) | 60, 90, 120, 150 | 18W, 30W, 36W, 58W | 8W, 14W, 18W, 24W |
| T5 | 5/8 de pulgada (1,6 cm) | 55, 85, 115, 145 | 14W, 21W, 28W, 35W/49W/80W (HE/HO) | 6W, 10W, 14W, 18W/22W/40W (HE/HO) |
*HE = Alta Eficiencia, HO = Alto Rendimiento. Las potencias exactas de los equivalentes LED pueden variar según el fabricante.
La Unión Europea ha restringido gradualmente la producción e importación de lámparas fluorescentes tradicionales, incluidos los tubos T5 y T8. A partir de septiembre de 2023, estas lámparas ya no están disponibles como productos nuevos en el mercado. Esta medida se implementó para reducir el uso de mercurio y mejorar la eficiencia energética. La transición al LED se ha convertido así en una necesidad, que además conlleva importantes ventajas.
| Característica | Fluorescente tradicional (TL) | Fluorescente LED |
|---|---|---|
| Consumo de energía | Alto | Hasta un 75% más bajo |
| Vida útil | 7.000 - 15.000 horas | 30.000 - 60.000 horas o más |
| Presencia de mercurio | Sí | No |
| Encendido/apagado instantáneo | No (tiempo de calentamiento y posible parpadeo) | Sí, instantáneo y sin parpadeo |
| Calidad de la luz (IRC) | Variable (a menudo más bajo) | Generalmente más alto (colores más naturales) |
| Resistencia a la rotura | Tubo de vidrio (frágil) | A menudo irrompible (plástico o vidrio recubierto) |
| Mantenimiento | Reemplazo frecuente, cebadores/balastos | Mínimo, no requiere cebadores/balastos |
La iluminación fluorescente LED es ampliamente aplicable. Para espacios que requieren iluminación constante, como líneas de producción o grandes almacenes, los tubos LED ofrecen una solución estable y energéticamente eficiente. En oficinas, la mejora en la calidad de la luz contribuye a un ambiente de trabajo más agradable, mientras que en sótanos o aparcamientos, el encendido instantáneo y la durabilidad del LED lo convierten en una opción práctica. Las regletas y tubos LED especiales con clasificación IP también se pueden utilizar en entornos húmedos o polvorientos, lo que aumenta aún más su aplicabilidad.
La actualización de las luminarias fluorescentes existentes a la tecnología LED se puede realizar de varias maneras, dependiendo del tipo de tubo LED y de la luminaria presente. Es importante realizar la instalación correctamente tanto para el rendimiento como para la seguridad. Desconecte siempre la corriente antes de comenzar cualquier trabajo eléctrico.
Los tubos LED de Tipo A, también conocidos como 'plug-and-play' o de instalación directa, están diseñados para instalarse directamente en luminarias existentes con un balasto convencional (EM) o electrónico (HF). En este caso, el balasto permanece en su lugar. Para los balastos EM, el cebador debe ser reemplazado por el cebador LED suministrado.
Ventajas: instalación fácil sin modificaciones en el cableado, modernización rápida.
Desventajas: el balasto sigue consumiendo algo de energía (aunque sea mínimamente), posibles problemas de compatibilidad con ciertos balastos antiguos.
Pasos de instalación (para luminarias EM con cebador):
Los tubos LED de Tipo B funcionan directamente con la tensión de red. Esto significa que el balasto existente en la luminaria debe ser retirado o puenteado. El tubo se conecta directamente a la alimentación de 230V. Esto puede ser 'de un solo extremo' (alimentación en un extremo) o 'de doble extremo' (alimentación en ambos extremos).
Ventajas: máximo ahorro de energía (sin pérdidas por el balasto), sin problemas de compatibilidad o fallo del balasto.
Desventajas: requiere modificar el cableado de la luminaria, generalmente más complejo que el 'plug-and-play', debe ser realizado por un profesional cualificado.
Pasos de instalación (requiere conocimientos de electricidad):